¡Bienvenidos al mes de la B en Sarela de la A a la Z!

Este mes exploramos cinco plantas impresionantes que comienzan con la letra «B». Cada una de ellas nos invita a conocer su historia, propiedades y beneficios, esenciales en la medicina natural. ¡Vamos a descubrirlas juntas!

  1. Boldo (Peumus boldus)
    Originario de Sudamérica y utilizado por los mapuches, el boldo es conocido por sus efectos digestivos, hepáticos y antioxidantes. Es ideal para aliviar molestias estomacales y mejorar la salud del hígado.
    Dato curioso: Sus hojas desprenden un aroma intenso y se recolectan para tratar dispepsia desde el siglo XIX en Europa.
  2. Belladona (Atropa belladona)
    Una planta histórica y enigmática, famosa por su uso terapéutico bajo control médico para tratar espasmos, dolores y afecciones neurológicas.
    Dato curioso: En el pasado, se usaba como cosmético para dilatar las pupilas y crear una «mirada penetrante».
  3. Beleño (Hyoscyamus niger L.)
    Aunque de uso limitado hoy en día, el beleño forma parte de preparados medicinales para calmar espasmos y aliviar dolores.
    Dato curioso: Era parte de los «ungüentos de brujas» y se quemaba en inciensos para aliviar dolores dentales.
  4. Borraja (Borago officinalis L.)
    Su aceite, rico en omega-6, ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, mientras que la planta entera es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas.
    Dato curioso: Aunque popular en remedios caseros, las partes aéreas no se recomiendan debido a posibles efectos hepatotóxicos.
  5. Bardana (Arctium lappa L.)
    Esta planta versátil es un aliado en el cuidado de la piel, ideal para tratar acné, psoriasis y eccema, además de ser un diurético suave.
    Dato curioso: Fue incluida en el Capitulare de villis de Carlomagno, que obligaba a cultivarla por su valor medicinal.

Cada una de estas plantas tiene un lugar especial en la botánica y la medicina tradicional. ¡No te pierdas el PDF completo para aprender más sobre sus propiedades y usos!