¡Bienvenidos al mes de la F en Sarela de la A a la Z!
En este mes exploramos cinco plantas que comienzan con la letra «F», cada una con propiedades y aplicaciones únicas en el cuidado de nuestra salud. ¡Descubre más sobre estas maravillas vegetales!
-
Frángula (Frángula alnus)
Este arbusto destaca por su acción laxante suave, ideal para tratar el estreñimiento ocasional.
Dato curioso: Su corteza se usaba en tintes rojizos y sus ramas en la elaboración de cestas. -
Fucus (Fucus spiralis)
Una alga marina rica en minerales, especialmente yodo, con propiedades remineralizantes y saciantes, usada como coadyuvante en dietas para el sobrepeso.
Dato curioso: Tradicionalmente se usaba como abono cuando llegaba a las costas en abundancia. -
Fumaria (Fumaria officinalis L.)
Conocida por sus efectos depurativos, diuréticos y estimulantes del flujo biliar, ayuda a mejorar la digestión y aliviar la sensación de plenitud.
Dato curioso: Dioscórides la consideraba una panacea para los problemas oculares, aunque su toxicidad desaconseja su uso indiscriminado. -
Fresno (Fraxinus sp.)
Sus hojas tienen propiedades diuréticas y antiinflamatorias, utilizadas tradicionalmente para aliviar dolores articulares leves y afecciones urinarias.
Dato curioso: La goma exudada del fresno, conocida como «maná», era usada en inciensos religiosos. -
Frambueso (Rubus idaeus)
Más allá de sus deliciosos frutos, sus hojas tienen propiedades astringentes, antiinflamatorias y son un remedio tradicional para dolores menstruales.
Dato curioso: Originalmente crecía de forma espontánea y rara vez se cultivaba intencionadamente.
Estas plantas nos recuerdan la riqueza del mundo natural y cómo pueden contribuir a nuestra salud y bienestar. ¡No olvides descargar el PDF para más información! ¿Te preparo el siguiente resumen?