¡Bienvenidos al mes de la H en Sarela de la A a la Z!
Este mes exploramos cinco plantas únicas que comienzan con la letra «H». Sus propiedades y aplicaciones nos recuerdan el valor de la naturaleza en el cuidado de nuestra salud. ¡Vamos a descubrirlas!
-
Hamamelis (Hamamelis virginiana L.)
Conocido como «avellano de bruja», este arbusto es apreciado por sus propiedades venotónicas y antiinflamatorias. Se utiliza para tratar varices, hemorroides y problemas cutáneos.
Dato curioso: Su madera se empleaba antiguamente como varas zahorí para localizar agua. -
Harpagofito (Harpagophytum procumbens)
Llamado «garra del diablo», su raíz tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos, ideal para aliviar dolores articulares y problemas digestivos leves.
Dato curioso: Sus frutos armados con pinchos se adhieren al pelo de los animales, ayudando a su dispersión. -
Hipérico (Hypericum perforatum)
Famoso por su uso como antidepresivo natural, también tiene propiedades cicatrizantes y antibacterianas. Es conocido como la «hierba de San Juan».
Dato curioso: Según leyendas, su pigmento rojo simboliza la sangre de San Juan Bautista. -
Hierbaluisa (Aloysia citrodora)
Con su característico aroma a limón, es conocida por su efecto relajante y digestivo. Ideal para aliviar la ansiedad, el insomnio y problemas digestivos leves.
Dato curioso: Fue nombrada en honor a la Reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV de España. -
Hiedra (Hedera L.)
Una planta trepadora con propiedades expectorantes, utilizada para aliviar la tos productiva y los problemas respiratorios.
Dato curioso: En la obra «La Celestina», la flor de hiedra se menciona como ingrediente de una pócima de amor.
Este mes nos enseña cómo las plantas pueden cuidarnos por dentro y por fuera. ¡Descarga el PDF para profundizar en sus beneficios! ¿Te ayudo con el resumen de la próxima letra?