¡Bienvenidos al mes de la L en Sarela de la A a la Z!
Este mes exploramos cinco plantas que comienzan con la letra «L». Desde propiedades calmantes hasta beneficios digestivos, estas plantas son un regalo de la naturaleza. ¡Acompáñanos a conocerlas!
- Lavanda (Lavandula angustifolia)
Conocida por su fragancia, tiene propiedades sedantes, antiespasmódicas y cicatrizantes. Se usa para tratar ansiedad, insomnio y quemaduras leves.
Dato curioso: Su nombre proviene del latín lavare, ya que los romanos la usaban para perfumar el agua de los baños. - Laurel (Laurus nobilis)
Este símbolo de gloria y victoria tiene propiedades digestivas, expectorantes y espasmolíticas, siendo usado para tratar dispepsias y bronquitis.
Dato curioso: Las coronas de laurel eran usadas en la antigua Roma para honrar a los vencedores. - Llantén (Plantago major)
Una planta multifuncional con propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y expectorantes, utilizada para heridas, gastritis y bronquitis.
Dato curioso: Los nativos americanos lo llamaban «huella del hombre blanco» debido a su rápida expansión tras la llegada de los europeos. - Limonero (Citrus limon)
Sus frutos y aceites esenciales son antiescorbúticos, digestivos y antiinflamatorios, ideales para prevenir el escorbuto y mejorar la digestión.
Dato curioso: Aunque se cree originario del norte de India, los romanos ya conocían los limones en el siglo I. - Lúpulo (Humulus lupulus)
Utilizado en la elaboración de cerveza, también tiene propiedades sedantes y ansiolíticas, siendo ideal para tratar insomnio y ansiedad.
Dato curioso: Durante la Primera Guerra Mundial, se usó como sustituto del opio en remedios calmantes.
Este mes nos recuerda la diversidad de propiedades y usos de las plantas en nuestro bienestar. ¡Descarga el PDF para más información y no te pierdas detalle! ¿Preparado para la próxima letra?