¡Bienvenidos al mes de la O en Sarela de la A a la Z!
Este mes exploramos cinco plantas que comienzan con la letra «O», cada una con propiedades fascinantes que enriquecen nuestra conexión con la naturaleza. ¡Vamos a conocerlas!
-
Orégano (Origanum vulgare)
Esta planta aromática tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias. Es útil para problemas digestivos, resfriados y cuidado de la piel.
Dato curioso: Los griegos creían que si el orégano crecía sobre una tumba, era un signo de felicidad en la otra vida. -
Olivo (Olea europaea)
Conocido por su aceite, este árbol es un símbolo de paz y tiene propiedades antioxidantes, hipotensoras y antiinflamatorias.
Dato curioso: En la antigüedad, el aceite de oliva era tan valioso que se usaba como moneda de cambio. -
Onagra (Oenothera biennis)
Su aceite es un regulador hormonal natural, ideal para el síndrome premenstrual, eccema y artritis reumatoide.
Dato curioso: En el siglo XVII, en Europa se conocía como «jamón del jardinero» por el uso de sus raíces como verdura. -
Ortiga (Urtica dioica)
Conocida por sus pelos urticantes, tiene propiedades diuréticas, antianémicas y antiinflamatorias. Es utilizada para afecciones reumáticas y anemia.
Dato curioso: Durante la Primera Guerra Mundial, las ortigas se usaron para fabricar uniformes debido a la escasez de algodón. -
Olmo (Ulmus minor)
Este árbol es astringente, diurético y cicatrizante, siendo útil para diarreas, heridas y úlceras cutáneas.
Dato curioso: En la mitología nórdica, el primer hombre fue creado a partir de un olmo.
Este mes nos lleva a explorar el equilibrio entre los beneficios medicinales y el legado cultural de estas plantas. ¡Descarga el PDF para aprender más! ¿Quieres que continúe con la siguiente letra?